55 3248 1510 benaomjo@gmail.com

Omar Castillón

Si buscas atención especializada, un trato humano y profesional, estoy para acompañarte.

Principales áreas de tratamiento

– Cirugía Mínimamente Invasiva: ¡Imagina una solución rápida y efectiva! La cirugía mínimamente invasiva es como el superhéroe de la medicina moderna. Con técnicas innovadoras y pequeñas incisiones, podemos tratar problemas como hernias de disco, estenosis espinal y otras afecciones sin necesidad de grandes cortes. Esto significa menos tiempo de recuperación y más tiempo para ti haciendo las cosas que amas.

– Cirugía de Columna Compleja: A veces, los problemas de la columna pueden ser más complicados y necesitar un enfoque más especializado. En estos casos, los cirujanos de columna expertos están aquí para ofrecerte soluciones avanzadas. Ya sea una deformidad espinal, una lesión traumática o un tumor, estamos equipados con las habilidades y el conocimiento necesarios para abordar estos desafíos con cuidado y precisión.

– Tratamiento Conservador: ¡No te asustes por el término! El tratamiento conservador simplemente significa que buscamos resolver tu problema sin necesidad de cirugía. Aquí es donde entran en juego terapias como la fisioterapia, medicamentos para el dolor y ejercicios específicos diseñados para fortalecer los músculos de tu espalda. Nuestro objetivo es aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida sin tener que pasar por el quirófano.

Experiencia

2020 - Presente

ASOCIACIONES

Miembro Activo de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A. C desde 2020

Miembro Activo del Cuerpo Médico del Centro Médico ABC desde 2020. 

Miembro Activo de la AO Spine desde el 2019. 

Miembro Activo de Congress of Neurological Surgeons desde enero del 2025.

2004 - 2024

FORMACIÓN ACADEMICA.

2024 Enero – Marzo. For his participation in the training workshop on Life Spine, cervical -lumbar, MIS and expandable technology systems.

2015 – 2020 Neurocirugía en el Hospital Regional 1° de Octubre del ISSSTE. Cedula Profesional: 11974569.

2019 marzo – agosto. – Rotación de 6 meses en el Instituto Nacional de Rehabilitación en el Servicio de Cirugía de Columna Vertebral.

2020 Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, A. C. “No. de Certificado 1398”. Vigencia hasta 22 de febrero del 2025.

2013 – 2015 2 años de Residencia de Cirugía general en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

2010 – 2012 Maestría en Ciencias Químico-Biológicas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

2009 – 2010 Servicio Social en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional bajo el programa nacional de servicio social de investigación.

2004 – 2009 Universidad Autónoma de Nayarit. Lic. Médico Cirujano. Promedio 89.39, Cedula Profesional: 6986635.

EXPERIENCIA LABORAL.

2020 – Actual Staff médico del Centro Neurológico ABC, del Centro Médico ABC, Santa FE.

2024 – Actual Titular del curso de Alta Especialidad en Cirugía de Columna Vertebral del CENTRO MÉDICO ABC.

EXPERIENCIA DOCENTE.

Profesor Titular del curso de Alta Especialidad en Cirugía de Columna Vertebral del CENTRO MÉDICO ABC Ciclo Escolar 2024-2025.

Profesor del programa de servicio social, evaluador y sinodal en seminarios de investigación de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, periodo agosto del 2023 a julio del 2024.

Profesor del programa de servicio social, evaluador y sinodal en seminarios de investigación de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, periodo agosto del 2022 a julio del 2023.

Profesor del programa de servicio social, evaluador y sinodal en seminarios de investigación de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, periodo agosto del 2021 a julio del 2022.

Profesor de Bioquímica Médica de la Escuela Medico Naval Armada de México Periodo agosto 2012 – diciembre 2012.

Publicaciones Médicas

PUBLICACIONES.

Rembao-Bojórquez, D.; Sánchez-Garibay, C.; Salinas-Lara, C.; Marquina-Castillo, B.; Letechipía-Salcedo, A.; Castillón-Benavides, O.J.; Galván-Arzate, S.; Gómez-López, M.; Jiménez-Zamudio, L.A.; Soto-Rojas, L.O.; et al. Central Nervous System Tuberculosis in a Murine Model: Neurotropic Strains or a New Pathway of Infection?. Pathogens 2024, 13, 37.

León-Vega E, Castillón-Benavides OJ, Escamilla-Gutiérrez E, Smirnov CÁI, Muñoz-Romero I, Martínez-Anda JJ et al. Balance sagital en columna vertebral: conceptos y aplicación básica. An Med ABC. 2022; 67 (4): 293-299. https://dx.doi.org/10.35366/108782

Carlos Sánchez-Garibay, Citlaltepetl Salinas-Lara, Marcos Artemio Gómez-López, Luis O. Soto-Rojas, Nidia Karen Castillón-Benavides, Omar Jorge Castillón-Benavides, María Elena Hernández-Campos, Rogelio Hernández-Pando, Brenda Marquina-Castillo, Manuel Alejandro Flores-Barrada, José Alberto Choreño-Parra, Juan Carlos León-Contreras, Martha Lilia Tena-Suck, Dulce Adriana Mata-Espinosa, Porfirio Nava, Jessica Medina-Mendoza and Cesar Augusto Rodríguez-Balderas. Mycobacterium tuberculosisnInfection Induces BCSFB Disruption but No BBB Disruption In Vivo: Implications in the Pathophysiology of Tuberculous Meningitis. Int. J. Mol. Sci. 2022, 23, 6436. https://doi.org/10.3390/ijms23126436.

Omar Pichardo, Picazo Alan, Chudyk Jorge, Omar Castillon, and Jonathan Zuñiga. Endovascular Treatment for Stroke in a Single Center in a Developing Country: Permanent Training is the Key. Journal of Neuroendovascular Therapy. September 17, 2020. DOI: 10.5797/jnet.oa.2020-0088.

Omar Pichardo, Picazo Alan, Omar Castillon, Jonathan Zuñiga, Gustavo Juarez, The Pipeline Endovascular Device Versus the Flow Re-direction Endoluminal Device for Cerebral Aneurysm. A One-year Follow-up in a Single-center Experience, Archives of Neurosurgery, Vol 1, Issue 1: 53-60, August 2020.

Carlos Rufino Saavedra, Carlos Castillo Rangel, Omar A. Pichardo Uribe, Omar Castillon Benavides, Alan Picazo Orijel. Reconstrucción endovascular de aneurismas intracraneales mediante dispositivo diversor de flujo Pipeline. Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol 62, N 3, Mayo – Junio 2019.

Omar Castillón Benavides, Martha Lilia Tena Suck, Daniel Rembao Bojórquez, Manuel de Jesús Castillejos López, Marcos Gómez López, Jaime Bravo Valle, Citlaltepetl Salinas Lara. Hemorragia subaracnoidea por ruptura de aneurismas múltiples en poliquistosis renal autosómica dominante del adulto. Arch Neurocien (INNN), Vol. 15, No. 1: 56-60; 2010

A. Flores-García, P. López-Lugo, P. Aguiar-García, N.K. Castillon-Benavides,
O.J. Castillon-Benavides, J.R. Altamirano-Gallegos, R. Sánchez-Gutiérrez, E.
A. Zepeda-Carrillo, M. Barba-Barajas, V. Garibald. “Interleukin-12 Enhances the Fungicidal Activity of Neurtrophils from Gerbils with Sporothrix Schenkii Infeccion” Cytokine, Vol 43, Issue 3, ISSN 1043-4666, September 2008.

Omar Jorge Castillón-Benavides, Martha Tena-Suck, Rabindranah García- López, Citlaltepetl Salinas-Lara, Luis García, Eduardo Briceño, Ramón Gutiérrez. Meningioma múltiple con diferentes tipos histológicos asociado con meningoangiomatosis y trombosis cerebral múltiple. Reporte de un caso. Patología Revista latinoamericana, Vol 46, núm 2, abril-junio 2008.

A. Flores-García, M. A. Hernández-Urzua, J. M. Miramontes-Carrillo, G. A. Ulloa- Minjares, O. J. Castillon-Benavides, J. R. Altamirano-Gallegos. “Interleukin-12 induces a T helper type 1 immune response in gerbils with Sporothrix schenckii infection” Immunology, vol. 120, Supplement 1, 50-88. March 2007

CAPITULOS DE LIBRO.

 

  1. Omar Jorge Castillón Benavides. Capítulo 16 “Implicación del Patógeno en la Tuberculosis”. Libro: Temas seleccionados en la Patología de las Moléculas Biológicas. Editorial Académica Española. 2018.

 

  1. Citlaltépetl Salinas Lara; Omar Jorge Castillón Benavides; Martha Lilia Tena Suck; María Elena Hernández Campos; José Luis Matamoros Tapia; Rogelio Hernández Pando. Capítulo 11: Amiloidosis. Sección de Patología General. PATOLOGIA, 2014 respecto a la primera edición por, McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C. V.    
PREMIOS Y DISTINCIONES.
  1. Por haber obtenido el Segundo Lugar en el Evento Académico de Conocimientos “COLISEO AMCICO 2024” Durante el XXIV Congreso Anual Amcico. 2024.
  2. Reconocimiento de por haber obtenido la calificación más alta en el examen de certificación del Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica. Octubre 2017.
  3. XXXVII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica “Premio Bayer Gerhard Domagk” 3º Lugar en Investigación Clínica en Infectología al: Tuberculosis del sistema nervioso central: patrones de genotipos de Mycobacterium tuberculosis y sus características clínicas. Abril 2012.
  4. Obtener Primer Lugar en la presentación de trabajos libres en modalidad de ponencia oral, con el trabajo: “Evaluación de la escala pronostica de tuberculosis en el sistema nervioso central y su correlación con el estado clínico. En el marco del Programa LOGOS, Encuentro de Ciencia, Arte y Cultura 2011. Agosto 2011.
PUBLICACIONES DE DIVULGACION.

Científicos Itinerantes. M en C. Omar Jorge Castillón Benavides. ConScience y Art. Volumen 1, Número 3, Mayo-Agosto 2014.

PONENCIAS Y PRESENTARCIONES.
  1. Presentación del trabajo libre Schwannoma espinal: mismo diagnóstico, distinto abordaje, reporte de dos casos y revisión de la literatura. Modalidad Cartel. XXIV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna A.C. en Cancún del 4 – 8 septiembre 2024. 
  2. Ponente en el Webinar: “Dolor de espalda y afecciones de la columna: Diagnóstico y tratamiento”, Centro Médico ABC, Junio 2024. 
  3. Ponente en el Webinar “Mesa Redonda: preguntas frecuentes sobre las enfermedades de la Columna Vertebral”, Centro Neurológico ABC. Marzo 2022. 
  4. EPOSTER CERTIFICATE This is to certify that the abstract entitled:  CONTINUING TRAINING AS THE MAIN FACTOR FOR IMPROVE OUTCOMES IN A COMPREHENSIVE STROKE CENTER IN A DEVELOPING COUNTRY, XXV World Congress of Neurology on October 3-7, 2021.
  5. Presentación como Ponente en el 8° Encuentro de Educación, Ciencia y Cultura en Medicina. Tema: “Tumores de la Médula Espinal”. Enero 2020.
  6. Presentación oral en el 6° Encuentro de Educación, Ciencia y Cultura en Medicina. Tema: “Anatomía Vascular Cerebral”. Enero 2019. 
  7. Participación como ponente en el curso “5° Encuentro de Educación, Ciencia t Cultura en Medicina: Principios Básicos de la Neurología con Enfoque Clínico” Junio 2018. 
  8. Presentación de trabajo libre modalidad de cartel en el 1er Congreso Nacional Tópicos Selectos de Neurocirugía. Tema “Aneurisma Gigante del Seno Cavernoso”. Mayo 2017. 
  9. Participación en el 1er Congreso Nacional Tópicos Selectos de Neurocirugía. Grand Round tratamiento quirúrgico de Parkinson”. Mayo 2017.  
  10. Participación como Ponente en el curso Monográfico: “Calidad y Seguridad en la Gestión al Paciente Quirúrgico” con el tema: Exceresis de Tumores Cerebrales. Agosto 2016.  
  11. Participación como Ponente en la Sesión Clínica del Hospital Regional de Alta especialidad de Oaxaca, con el tema: Quiste Biliar. Junio 2014. 
  12. Presentación oral en el XXI Congreso Nacional de Inmunología, A.C. Posible papel de daño en los plexos coroides por tuberculosis sistémica en un modelo experimental murino. Mayo 2014
  13. Participación modalidad de Cartel en el XXI Congreso Nacional de Inmunología, A.C. Posible papel de daño en los plexos coroides por tuberculosis sistémica en un modelo experimental murino. Mayo 2014.
  14. Participación modalidad de Cartel en el XXI Congreso Nacional de Inmunología. Correlación clínico-patologica y la presentación de citocinas IL-1, TNF a, IL-4, IL-10 y TGF-ss, en pacientes con tuberculosis del sistema nervioso central. Mayo 2014. 
  15. Participación como Ponente en la Sesión Clínica del Hospital Regional de Alta especialidad de Oaxaca, con el tema: Úlcera Péptica Perforada. Enero 2014. 
  16. Presentación de trabajo libre: Efecto de la Tuberculosis Sistémica con las alteraciones neuronales y estructurales de las barreras hemato-neurales en un modelo experimental murino. XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica. Mayo 2013.  
  17. Por su participación en la XXVII Reunión Anual de Investigación, con el trabajo: “Tuberculosis del sistema nervioso central: Patrones de genotipos de Mycobacterium tuberculosis y sus características clínicas”, con sede en el en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Mayo 2012.    
  18. Presentación de trabajo libre: Tuberculosis del sistema nervioso central: patrones de genotipos de Mycobacterium tuberculosis y sus características clínicas. XXXVII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica. León Guanajuato. Abril 2012.  
  19. Presentación de Minicaso: Glioma astrocentrico originado de una placa de esclerosis múltiple. Presentación de un caso. En el X congreso de la Federación de Anatomía Patológica de la Republica Mexicana, A. C. y II de la División Mexicana de la Academia Internacional de Patología, Mazatlán Sinaloa, noviembre 2011.
  20. Presentación de trabajo en Cartel: Correlación clínico-patológica de la expresión de IL-1beta, TNF-alfa, IL-4, IL-10 y TGF-beta en tuberculosis del sistema nervioso central, en la XIV Reunión Anual de Actividades Médico Quirúrgicas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Noviembre del 2011.
  21. Ponencia: “Epidemiología Molecular en la tuberculosis” Impartida en el III Simposio de Investigación en Medicina “Dr. Sergio Gómez Llata Andrade”. Agosto 2011. 
  22. Presentación trabajo libre: Correlación Clínico – patológica de los tuberculomas en sistema nervioso central con el pronóstico clínico, en el 53º Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Patologos A.C. Campeche, Campeche, Mayo 2011.
  23. Ponente en el VII encuentro con las neurociencias en el Pregrado en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Octubre 2010. 
  24. Ponencia: “Tuberculosis Ganglionar” impartida en el II Simposio de Investigación en Medicina “Dr. Eduardo César Lazcano Ponce”, en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Agosto 2010.
  25. Ponencia: “El Reporte de Caso y la Serie de Casos” impartida en el II Simposio de Investigación en Medicina “Dr. Eduardo César Lazcano Ponce”, en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Agosto 2010.
  26. Presentación Cartel, XXIX coloquio de Investigación por la Facultad de estudios Superiores Iztacala UNAM, Agosto 2010.
  27. Ponencia: “Micobacterias en la linfadenitis Crónica Granulomatosa” en el III Congreso Nacional de Avances en Ciencias Medicas y IV Congreso de Investigación Clínica. Tepic, Nayarit. Abril 2010.
  28. Caso clínico “Neoplasias en Sistema Nervioso Central” Auditorio de la Escuela Medico Naval. México D.F. Febrero 2010.
  29. Ponente en Sesión General del Hospital General de Zona No1 Tepic, Nayarit. “Dr. Luis Ernesto Miramontes Cárdenas” con el Tema: “Asociación de Tuberculosis Pulmonar y la Exposición a Humo de Leña”. Octubre 2008
  30. Exposición de póster en el “I Congreso Internacional de Innovación Tecnológica en la Medicina Moderna” con sede en la Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina, Tepic, Nayarit. Septiembre 2007
  31. Participación y Expositor de trabajo: “Asociación entre el tiempo de exposición a humo de leña y Tuberculosis Pulmonar”, en el Congreso del XII Verano de Investigación Científica del Pacifico, Nuevo Vallarta, Nayarit. Agosto 2007.
  32. Ponente en el “I Congreso Nacional de Avances en Ciencias Medicas” con la temática “Carcinoma Adenoideo Quístico en Cabeza y Cuello” con sede en Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina, Tepic, Nayarit. Mayo 2007. Presentation poster: “Interleukin-12 induces a T helper type 1 immune response in gerbils with Sporothrix schenckii infection” en “British Society for Immunology Annual Congress”, SECC, Glasgow, Escocia. Febrero 2007.
  33. Participación y Expositor de trabajo: “Carcinoma Adenoideo Quístico en Cabeza y Cuello, Revisión de 20 años en el Instituto Nacional de Cancerología” en el Congreso del XI Verano de Investigación Científica del Pacifico, DELFIN, Nuevo Vallarta, Nayarit. Agosto 2006.
  34. Participación en el Congreso de Ciencia y Tecnología Nayarit 2006, en el área Tecnológicas y Ciencias Medicas con el Trabajo: “Los Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal en alumnos de Medicina U.A.N.”, con sede Tepic, Nayarit. Mayo 2006.
ASISTENCIA A CURSOS Y CONGRESOS.
  1. XXIV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna A.C. en Cancún del 4 – 8 septiembre 2024.
  2. Endoscopia Bi-Portal Fusión Unidad de Simulación de Posgrado, USIP. Facultad de Medicina, UNAM, Con 8.50 Horas de Duración, 17 de noviembre de 2023. 
  3. 25 Eurospine Certificate Of Attendance Eurospine 4-6 October 2023 | Frankfurt, Germany. 
  4. 25 Eurospine Certificate Of Attendance Eurospine| Pre-Day Course I 3 October 2023 | Frankfurt, Germany. 
  5. XIX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna A.C. en Cancún del 13 – 16 Septiembre 2018. 
  6. XXIV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica del 5 al 11 de Agosto del 2017 en Cancún de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 
  7. 1er Congreso Nacional Tópicos Selectos de Neurocirugía. Acapulco Guerrero. Mayo 2017. 
  8. 1era Sesión Académica interhospitalaria de residentes 2017 del ISSSTE. En el Hospital regional Dr. Valentín Gómez Farías. Abril 2017.
  9. Técnicas en el Tratamiento de Hernias de Pared Abdominal e Inguinal, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca. Junio 2014. 
  10. Taller de elaboración de protocolo en el marco del programa LOGOS, encuentro de ciencia, arte y cultura 2012. Agosto 2012. 
  11. “Bioseguridad y Biocustodia en el Laboratorio de Investigación” Sede en la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, Junio 2011.
  12. “Efectos no convencionales de las Citocinas” avalado por la sociedad mexicana de neuroinmunoendocrinología, UNAM, UAM, marzo del 2011.
  13. “I Congreso Nacional Estudiantil de Investigación en Medicina” Agosto 2011.
  14. “40th Union World Conference on Lung Health”, held in Cancun From 3 to 7 December 2009.
  15. “Curso-Taller elaboración de un protocolo de investigación científica” Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Distrito Federal, 10-14 agosto 2009.
  16. “II Congreso Internacional de Innovación Tecnológica en la Medicina Moderna”, con sede en Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina, Tepic, Nayarit. Octubre 2008.
  17. “VI Curso de Actualización en Cirugía y II Congreso Estatal” organizado por la Asociación Mexicana de Cirugía General A.C., Colegio de Cirugía General y Gastrointestinal de Nayarit A.C. con sede en Tepic, Nayarit. Mayo 2008.
  18. “I Congreso Internacional de Innovación Tecnológica en la Medicina Moderna” con sede en Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina, Tepic, Nayarit. Septiembre 2007.
  19. “I Congreso Nacional de Avances en Ciencias Medicas” con sede en Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina, Tepic, Nayarit. Mayo 2007.
  20. “British Society for Immunology Annual Congress”, SECC, Glasgow, Escocia. Febrero 2007.
  21. Curso “Enfoque Neuropsiquiátrico” Avalado por Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía con sede en Universidad Autónoma de Nayarit, Biblioteca Magna, Cd de la Cultura “Amado Nervo”. Noviembre 2006.
  22. Curso-taller     sobre     “Enfoque Neuropsiquiátrico” y “Enfermedades Neurodegenerativas” Avalado por Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía con sede en Universidad Autónoma de Nayarit, Biblioteca Magna, Cd de la Cultura “Amado Nervo”. Noviembre 2006.
  23. Curso de Actualización “Manejo del paquete estadístico SPSS” con sede en la Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina, Coordinación de Investigación y Posgrado, Tepic, Nayarit. Septiembre 2006.
  24. “I Congreso Investigación Clínica: Principio en las Ciencias de la Salud” con sede en Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina, Tepic, Nayarit. Junio 2006.
  25. “II Congreso Internacional, XIV Congreso Nacional Estudiantil de Anatomía Patológica y Oncología” organizado por Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Medicina, con sede en Mazatlán, Sinaloa. Mayo 2006.
  26. “Simposio en Actualización de Diabetes y Síndrome Metabólico” Organizado por la Asociación de Medicas Nayaritas, A. C. y la Universidad Autónoma de Nayarit, en Tepic Nayarit. Septiembre 2005.
SESIONES ACADÉMICAS MENSUALES.
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de casos clínicos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 11 diciembre del 2024.
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de Revisión de artículos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 28 noviembre del 2024.
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de casos clínicos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 31 octubre del 2024.
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de Revisión de artículos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 1 octubre del 2024.
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de casos clínicos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 22 agosto del 2024.
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de Revisión de artículos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 11 julio del 2024. 
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de casos clínicos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 26 junio del 2024.
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de Revisión de artículos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 12 junio del 2024.
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de casos clínicos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 5 mayo del 2024.
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de Revisión de artículos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 2 abril del 2024. 
    1. Participación en Jornual Club en “Sesión de casos clínicos” Centro Neurológico ABC Santa Fe, 30 marzo del 2024.
Abrir chat
Hola 👋 Es un placer atenderte.
¿En qué podemos ayudarte?